La reparación de lesiones tendinosas y ligamentosas pueden requerir diferentes enfoques dependiendo de la gravedad y la ubicación de la lesión. En algunos casos es posible realizar una reconstrucción de los tejidos afectados, en cambio hay situaciones donde esto no lo es, en cuyo caso recurrimos a otras técnicas.
Cuando hablamos de reconstrucción, nos referimos a la reparación del tejido mediante la reconstrucción de las estructuras dañadas utilizando los propios tejidos del paciente o de donantes. Este planteamiento se utiliza cuando hay suficiente tejido sano disponible para reparar la lesión. Existen en este sentido diferentes técnicas quirúrgicas para suturar o reconstruir el tejido afectado.
Sin embargo, en algunos casos, la lesión puede ser demasiado extensa, o el tejido sano disponible insuficiente para poder realizar una reconstrucción exitosa. Ante esta situación, existen varias alternativas, entre las que se encuentra la utilización de tendones protésicos, que son implantes sintéticos diseñados para reemplazar la función de los tejidos dañados. Estos tendones protésicos están fabricados con materiales biocompatibles y pueden ser una alternativa eficaz.
Las alteraciones tendinosas graves que comprometen además estructuras intraarticulares de forma importante, puede que no sean reparables con ninguno de los métodos anteriores, en cuyo caso, puede que la única alternativa sea la realización de una artrodesis (fusión de una articulación, fijándola de manera permanente).
Contamos con experiencia, con la tecnología y las soluciones más vanguardistas para la atención de todo tipo de lesión tendinosa que padezcan nuestros pacientes.